Vehículos eléctricos
Mitos y leyendas sobre los vehículos eléctricos
escrito por @Fran Macia
Son muchos los mitos y leyendas que giran en torno a los vehículos eléctricos. Y es que, como todo lo nuevo y desconocido, genera miedos, dudas e incertidumbres. Pero para estamos en Benga! Para despejar todas vuestras dudas. ¡Vamos a ello!
Los mitos y leyendas son relatos que, de una manera u otra han estado siempre presentes en el transcurso de la historia. Su influencia arraiga profundamente en la versión original y en ocasiones, mito y realidad se confunden. Debido a la gran información que recibimos día tras día en RRSS, radio, televisión… se generan numerosas opiniones.
En esta ocasión vamos a tratar algunos de los mitos y leyendas más frecuentes sobre los vehículos eléctricos, una de las alternativas a la movilidad cada vez más presente en el mundo de la automoción.
Descarga aquí la infografía.
“los vehículos eléctricos, una de las alternativas a la movilidad cada vez más presente en el mundo de la automoción”
Precios altos.
Autonoías bajas
La autonomía de un vehículo eléctrico dependerá de muchos factores como el tipo de desplazamiento en ciudad o carretera, el tipo de conducción o la capacidad de las baterías entre otros. A día de hoy los vehículos eléctricos rinden autonomías de entre 150 y más de 800 kilómetros, superando así a vehículos de combustión diésel o gasolina.

Escasos puntos de recarga
El vehículo eléctrico se puede cargar tanto en casa como en una estación de carga pública. Aunque España sigue a la cola de Europa en número de puntos de recarga, a día de hoy disponemos de más de 7000 estaciones que hacen posible realizar viajes por todo el país. Todas las estaciones de carga se pueden consultar a través de www.electromaps.com así como la disponibilidad, precios de recarga, planificación de rutas, etc.
Tiempos de carga altos
Mantenimiento y averías caras
Problemas con la instalación de un punto de carga
Peligro ante lluvia e inundaciones
Problemas ante temperaturas extremas
Cabe decir que los vehículos de combustión también sufren complicaciones ante temperaturas extremas, afectando a elementos como la batería o el líquido refrigerante, que provocarán un mal funcionamiento de los mismos.

Más artículos:
ECOncepts Cars: los prototipos sostenibles del futuro
Todos hemos oído hablar alguna vez de los Concepts Cars o prototipos, pero, ¿tenemos claro que son?
¿Adiós a los espejos retrovisores?
La DGT está estudiando la posibilidad de sustituir los actuales espejos retrovisores por tres cámaras y dos pantallas…
Nuevo carné para jóvenes de 16 años
El nuevo permiso de conducir B1 para jóvenes a partir de 16 años ya está sobre la mesa. El ministro del Interior, Fernando…
Para que no te pierdas nada
Newsletter
Si apuestas por el cambio, suscríbete y estarás al día de los últimos consejos para moverte de forma sostenible.